Domingo, 04 de Junio de 2023

Fusil de Asalto AN-94

Se ha confirmado oficialmente que ésta nueva arma reemplazara a los AK-74 y a los AKM en las Fuerzas Armadas RUSAS.
El proyecto llamado "Abakán" se lanzó en Izhevsk al haberse convocado un concurso al mejor fusil de asalto conceptualmente nuevo (5,45 mm.) para reemplazar al famoso Kaláshnikov AK-74.
Su primer demostración pública tuvo lugar en mayo de 1993 en Nizhny Nóvgorod como parte de una exhibición de armas.

22.07.2010

Ver mas imágenes
A partir de 1994 este arma fue adoptada por el Ejército ruso, no obstante lo cual, hasta ahora el AN-94 no ha sustituido al Kaláshnikov AK-74, ya que, debido a sus características, su mantenimiento resulta complicado para los reclutas. Actualmente, el AN-94 está dotando unidades de élite de la fuerza pública y del Ejército.

Su funcionamiento

Su funcionamiento automático se logra a través de pulso de libre retroceso combinado con propulsión de gases. Debajo del cañón (405 mm. de largo) se encuentra el tubo de gas. El bloque percutor está integrado en la empuñadura tipo pistola y se quita fácilmente del cañón.
A diferencia de todos los fusiles de asalto conocidos, Abakán tiene tres selectores de fuego: semiautomático, disparo doble y automático. Estando el selector en posición automático, el arma dispara las dos primeras balas a una cadencia de 1.800 disparos por minuto, el doble que cualquier arma de este tipo. Al efectuarse los dos primeros disparos a esta cadencia tan alta, el fusil automáticamente baja a la regular, de 600 disparos por minuto.

El mismo sistema también se activa en posición del selector en "doble disparo". Este último modo de fuego es una importante ventaja del AN-94 frente al AK-74 y M-16 norteamericano, mejorando considerablemente la precisión y reduciendo el área de dispersión del arma, ya que las dos primeras balas salen del cañón tan rápido que el fusil no tiene tiempo para moverse hacia atrás debido al retroceso.
Esta increíble velocidad de disparo (1.800 por minuto) se logra básicamente reduciendo el espacio entre el cartucho y el martillo, que es el mecanismo que golpea la parte posterior, ignicionando la pólvora. Los tests de laboratorio llegaron a la conclusión de que un espacio de 2 milímetros era suficiente, si se compensaba la masa del martillo y el mecanismo, para brindar un golpe preciso y efectivo. Esto permitió no sólo optimizar el tiempo entre disparo y disparo, sino también la reducción del retroceso y del peso del mecanismo.

El AN-94 se alimenta con cargadores de 30 o 45 cartuchos. Está alimentado por los gases de la combustión, pero el tubo de gas está debajo del cañón. Esto es algo un poco negativo, pues la posición superior de un tubo de gas montado sobre el cañón ayuda a reducir la subida de la última parte del cañón, lo que siempre ha sido un problema para todas las armas de fuergo automáticas. El AN-94 tienen un aparentemente inusual compensador que ayuda a estabilizarlo, y puede ser tan eficiente en combinación con otros atributos del arma que la posición del tubo de gas es irrelevante.
Los rusos declaran que la probabilidad del primer disparo de tener un impacto usando el AN-94 es 1.5 a 1.7 veces mayor que usando el AK-74, lo que fue determinado usando tests con tropas de combate.

Accesorios

El AN-94 está aparentemente equipado con miras ópticas y standards; las primeras son las familiares IL29 AX que vienen siendo usadas en los AK-74, RPK-74 y PKM por muchos años. Sin embargo, este arma tiene unas miras "de hierro" inusuales. La mira trasera ajustable es una rueda ligeramente torcida hacia la derecha de la horizontal, con aperturas a diferentes elevaciones para un disparo ajustable. Este sistema es similar al utilizado por Heckler y Koch. Cada apertura está marcada claramente arriba con su alcance y un rápido movimiento del soldado puede moverla para cambiar el rango casi inmediatamente, incluso con guantes o mitones.

Además de usar las mismas miras ópticas de sus predecesores, el AN-94 también acepta el familiar lanzagranadas de 40 mm. GP-25 que se usa debajo del cañón. La bayoneta es similar a los diseños anteriores, y puede servir en fusiles más viejos, pero el diseño de la hoja es diferente. Las bayonetas que han podido ser observadas no tienen las sierras de las anteriores, y todo es más simétrico aunque manteniendo las capacidades para cortar cables. Se monta en el lado derecho en posición horizontal, lo que permite utilizarla como arma de corte, permitiendo una mejor penetración entre las costillas. Esta forma de montar una bayoneta es totalmente diferente a las anteriores, ya que permite llevar también un lanzagranadas al mismo tiempo.

Otras ventajas

Además el AN-94 tiene una culata plegable plástica, como muchas otras armas rusas.
Los métodos de construcción del AN-94 son también otra razón para su adopción. No como las armas Kalashnikov, este fusil emplea modernas técnicas de manufactura: todos los componentes han sido simplificados de otras armas anteriores, incorporando acero estampado, construcción con polímeros, soldadura por láser, moldeado del metal y otros. Todos estos constituyen avances marcados sobre armas precedentes como los diseños Kalashnikov, que todavía son manufacturados usando esencialmente los mismos procesos y materiales de la década del '50. La construcción con polímeros y el recubrimiento de algunas partes de metal deberá mejorar el aguante y simplificar el mantenimiento.

En resumen

Gennady Nikonov aparentemente ha desarrollado un reemplazo totalmente moderno para la venerable serie Kalashnikov de fusiles de asalto que dominó no solamente los ejércitos soviético/rusos sino también el mercado de armas de fuego militares por casi 50 años.
Hay otras series de fusiles militares, pero ninguna que pueda compararse con las series AK, con más de 50 millones de AK-47, AKM y AK-74 fabricados desde 1947. Parece sin embargo que los Kalashnikov han sido finalmente superados por la tecnología moderna. Sabiamente, los rusos han elegido comenzar a reemplazar los rifles Kalashnikov en su propia milicia cuando los AK's están todavía sirviendo satisfactoriamente. Incluso así, las últimas versiones de los rifles de asalto AK, las series AK-100, asegurarán la presencia de los rifles de asalto Kalashnikov en los campos de batalla del mundo por muchos años más.
Como final podemos decir algo interesante sobre el AN-94, que lo distingue de las demás armas de fabricación rusas, ello es que, a ésta, no la venden a ningún comprador extranjero.

Especificaciones técnicas

Calibre (mm): 5,45 x 39
Principio: mecanismo de disparo de libre movimiento combinado + motor de gas.
Alcance (m): 1000/650
Largo (mm): 943 completo, 728 con culata plegada
Peso vacío y sin cargador (kg): 3,85
Cañón: 4 estrías, 195 mm para dar una vuelta completa.
Largo del cañón (mm): 405
Cadencia cíclica de fuego (disp/min): 1800/600
Accesorios: bayoneta, correaje, kit de limpieza con rodillo; mira óptica, sistema de visión nocturna y lanzagranadas opcional.

Finalmente: POR QUE "ABAKAN"

El nombre de esta arma viene de una vieja tradición dentro del ejército ruso: darle nombres a sus armas y concursos. Algunos de estos nombres provienen de lugares geográficos, montañas, etc. Por ejemplo, hay un sistema de defensa antiaérea llamado Shilka, que es un río de Siberia, y otro que se llama Tunguska, que es el sitio donde cayó uno de los meteoritos más famosos de la historia. En este caso, Abakan es el nombre de un pueblo localizado en Siberia en donde se llevaron a cabo la mayoría de los tests del programa.

DEJE SU COMENTARIO

campos obligatorios

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.