Domingo, 04 de Junio de 2023

Fusil XM25 con balas a radiocontrol: ya no habrá donde esconderse.

El ejército de EE.UU. planea ensayar pronto, sobre el terreno, los prototipos del fusil y empezará a utilizarlos en 2012.

08.03.2011

Ver mas imágenes
El ejército de EE.UU. ha desarrollado el fusil XM25, que le aportará a sus tropas una alternativa a la solicitud de fuego de artillería o ataque aéreo cuando un enemigo se ha puesto a cubierto y no puede ser blanco de fuego directo.

“Este es el primer avance tecnológico para las tropas que hemos sido capaces de desarrollar e implementar”, dice Douglas Tamilio, jefe de proyecto para nuevas armas para los soldados del ejército. “Esto les da una herramienta más en su equipo”.

El rifle XM25 con el nuevo sistema de ataque a objetivos escondidos, puede alcanzar una distancia de 2,300 pies (701.04 metros) haciendo posible ahora el alcance a objetivos que anteriormente estarían fuera del alcance de rifles convencionales.

La mira del rifle utiliza un telémetro láser para calcular la distancia exacta. El soldado puede sumar o restar hasta tres metros de distancia para permitir que las balas salven la barrera y exploten por encima o al lado del blanco. Los soldados ahora podrán usarlos en contra de los francotiradores escondidos en las trincheras sin la necesidad de acudir al ataque aéreo.

No hay forma de ocultarse.

Cuando el arma se dispara, la mira envía una señal de radio a un chip en el interior de la bala, marcándole la distancia exacta a la meta. Una ranura espiral en el interior del barril causa que la bala gire a medida que viaja. La bala también contiene un transductor magnético, y esta rotación a través del campo magnético de la Tierra genera una corriente alterna.

El Teniente Coronel Christopher Lehner, jefe de projecto del sistema, describe esta arma como única la cual otras naciones tratarán de copiarla. Él espera que el ejército comprará 12,500 rifles XM25 este año, suficiente para cada miembro de la infantería y fuerzas especiales.
Lehner le dijo a Fox News: Con esta arma acabamos con los enemigos en sus escondites. Las tácticas tendrán que ser re-escritas.

La patente de esta bala, concedida al fabricante, Alliant Techsystems, revela que el chip utiliza las fluctuaciones en esta corriente para contar cada revolución y, como la distancia que avanza mientras completa un giro es conocida, se puede calcular cuánto ha recorrido la bala.

El rifle permitiría a un soldado ubicado frente a un francotirador que dispara desde una ventana obtener una medición de la distancia hasta ella, agregar un metro, hacer fuego a través de la ventana y detonar un metro dentro de la habitación. El mismo método podría ser utilizado para disparar detrás de una pared o en una zanja.

El XM25 parece el arma perfecta para el enfrentamiento de calle en calle a que están sometidas las tropas americanas en Afganistán en contra de la fuerza enemiga que se enconde detrás de paredes y que ocasionalmente se hacen visibles cuando van a disparar. El trazador de laser calculará la distancia donde se encuentra escondido el enemigo, y entonces el soldado americano añadaría un metro más usando un botón que queda cerca del gatillo. Cuando dispara, el cartucho explosivo atraviesa exactamente un metro de la pared y explota con la fuerza de una granada de mano encima del enemigo.

En la actualidad, dice Tamilio, los soldados que se enfrentan con enemigos detrás de algo que los cubre tienen la opción de lanzar granadas, que tienen un límite de alcance y precisión, o pedir fuego de artillería o ataques aéreos. Sin embargo, las dos opciones cubren gran superficie, y por eso tienen un mayor riesgo de matar a civiles, especialmente en las zonas urbanas.
Otro punto a tener en cuenta es que el objetivo se podria abatir lanzando un misil Javelin, lo cual costaría 70.000 dólares. De esta manera, terminarán costando $ 25.

El rifle inicialmente usará cartuchos de alta explosivilidad, pero sus fabricantes alegan que en el futuro podrían usar cargas explosivas pequeñas con el objetivo de aturdir al enemigo en vez de matarlo.
Este es un ejemplo de municiones “inteligentes”, posibles ahora gracias a los avances en microchips.

Existen versiones camuflajeadas listas para el combate.

DEJE SU COMENTARIO

campos obligatorios

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.